domingo, 9 de febrero de 2025

Ruta 186: EL FRENTE DEL AGUA

 

Este jueves, realizamos una circular por el Frente del Agua.

Es un recorrido que combina naturaleza e historia, situado en la Sierra Norte de Madrid, cerca de Paredes de Buitrago. Este sendero atraviesa varias posiciones fortificadas de la Guerra Civil Española (1936-1939), que formaban parte del llamado “Frente del Agua”, un conjunto de defensas construidas por el bando republicano para proteger el acceso a los embalses que abastecían de agua a Madrid.

La caminata nos llevando por los siguientes enclaves en su recorrido.

Posición Arena

Esta posición era una de las primeras líneas defensivas republicanas. Desde aquí, se vigilaba el acceso desde el norte hacia el embalse de Puentes Viejas. Las trincheras y refugios que aún se conservan muestran cómo los soldados se preparaban para resistir los ataques de las tropas franquistas.

Posiciones de Loma Quemada

Estas posiciones formaban parte de un sistema defensivo amplio. La “Loma Quemada” era un punto estratégico desde donde se podía observar gran parte del valle. Las trincheras y los restos de fortificaciones que se encuentran aquí reflejan la dureza de la vida en el frente, donde los soldados pasaban largos periodos en condiciones extremas.

Posiciones del Pinar

Estas posiciones están situadas en un bosque de pinos, lo que permitía a los soldados camuflarse y protegerse de los ataques aéreos. Eran puntos clave para el frente, ya que controlaban los accesos a las zonas más elevadas. Aquí se pueden ver restos de trincheras y centros de mando.

Posiciones Peñas Bajas y Peñas Altas


Estas dos posiciones son quizás las más impresionantes de la ruta. “Peñas Bajas” y “Peñas Altas” eran fortificaciones avanzadas que dominaban el terreno desde las alturas. Desde aquí, los soldados podían vigilar los movimientos de las tropas enemigas y defender el acceso al agua. Las vistas desde estas posiciones son espectaculares y permiten entender por qué eran tan importantes estratégicamente.

 

Paredes de Buitrago

Este pequeño pueblo, situado a orillas del embalse de Puentes Viejas, fue un lugar clave durante la Guerra Civil. Su ubicación cerca del frente lo convirtió en un punto de abastecimiento y refugio para las tropas republicanas. Hoy en día, es un lugar tranquilo que conserva parte de su historia en sus calles y edificios.

Regreso al aparcamiento de salida

El final de la ruta te lleva de vuelta al punto de partida, cerrando un recorrido circular que no solo es una experiencia de senderismo, sino también un viaje en el tiempo. La combinación de paisajes naturales y restos históricos hace de esta ruta una de las más interesantes de la Sierra Norte de Madrid.

Contexto histórico del Frente del Agua

El “Frente del Agua” fue un escenario clave durante la Guerra Civil, ya que el control del suministro de agua a Madrid era vital para ambos bandos. Las posiciones fortificadas que atraviesa esta ruta formaban parte de la línea defensiva republicana, que logró resistir los intentos de las tropas franquistas por avanzar hacia la capital. Hoy, estos restos son un testimonio silencioso de la contienda y un recordatorio de la importancia de preservar la memoria histórica.

Esta ruta no solo ofrece una experiencia física, sino también una lección de historia, permitiendo a los caminantes conectar con el pasado mientras disfrutan de la belleza natural de la Sierra Norte de Madrid.

INFORMACIÓN

Realizada: 06 de febrero de 2025

Distancia: 10,62 km

Duración de la ruta: 3:43 horas

Desnivel: 209 metros

Tipo:Circular

 TRACK